HONOR A QUIEN HONOR MERECE
La selección de Guerrero el 8 de mayo logró la hazaña para el estado. |
La organización de la Liga de futbol en el municipio de Iguala allá por el año 1960 siempre tuvo como objetivo principal llegar a la cúspide en los torneos que participara algún club o selección, los campeonatos Interestatales (campeones y subcampeones de cada liga en algunos municipios del estado de Guerrero) surgidos al final de los 50s era ganar un boleto para buscar el pase a la justa Nacional Amateur “B” este fue uno de los primeros propósitos por parte de la directiva.
En 1965 la historia tenía guardada una de sus primeras páginas que se escribieron con letras de oro al ir hasta Tapachula, Chiapas y regresar con el campeonato Nacional “B”, aquel suceso lo inició el San Juan con la corona interesatatal, tras este logro el técnico “rayado” Fernando Rubín hizo la elección de un selectivo con jugadores de conjuntos locales así como algunos municipios del estado “sureño”, hoy han pasado 55 años de aquel suceso y sus integrantes siguen recordando esa hazaña con anhelo tras unir fuerzas para llevar a la cúspide al futbol igualteco .
San Juan inicio todo
![]() |
San Juan se proclamó campeón interestatal para iniciar con esta historia. |
Los equipos igualtecos como Unión Iguala, Municipal, Pepsi Cola, San Juan entre otros formaron parte de los Interestatales, competición que los llevaría a buscar la gloria en los nacionales Amateurs “B”, la lucha fue firme hasta que los “rayados” gestaron su trabajo para afrontar lo que viniera.
El camino de San Juan fue ganar el campeonato Interestatal de 1965, en el juego decisivo derrotaron a Pepsi Cola 1-0, ya con el boleto en mano Fernando Rubín Parra técnico “rayado” se puso a entrenar firme con su equipo y una serie de refuerzos provenientes de otros conjuntos, ya para este entonces tenía que formarse una selección de Guerrero.
Los que jugadores que llegaron de otros clubes fueron el portero Daniel Abonza del Unión Iguala, Bolívar Mariano, Fermín Díaz, Alejandro Mazón eran del Municipal, Felipe Hernández del Pepsi Cola, Eligio Aparicio y Alfonso Velázquez de Acapulco entre otros que llegaron.
Luego de entrenar un tiempo tuvieron que jugar el partido de eliminación previa al Nacional, el trabajo en conjunto los sacó a flote y se quedaron con el pase, las actividades en cancha siguieron para llegar en forma de cara a la justa que tuvo como escenario Tapachula, Chiapas del 1 al 8 de mayo de 1965.
Empezó la aventura
En los duelos previos el equipo de Guerrero desfiló con la bandera conmemorativa del estado. |
Para que el torneo tuviera un seguimiento las radiodifusoras mantenían informado a la gente de lo que pasaba en Chiapas, en Iguala la XEKF al mando de Fernando Alonso Avilés y Jorge Román Pastrana mantuvieron al pie del radio con las crónicas de cada batalla a la afición “tamarindera”, Acapulco lo hacía en la KEKJ, Chilpancingo XELI mientras que en Taxco estaba la XEXC.
Primer triunfo
Con una maleta cargada de ilusiones llegó el equipo a tierras “chiapanecas”, el primer día de competición no vieron acción (1 de mayo), fue hasta el 2 de mayo cuando se metieron a la cancha para enfrentar a Colima, en este ganaron 2-1 con gol de la victoria por parte de Alejandro Mazón, el 3 de Mayo Sonora se apareció en su camino, Jesús “chato” Mazón se encargó una vez mas de darle el triunfo con sus tantos que dejaron todo en 2-1, sus compañeros recuerdan su segundo tanto con un tiro penal que cimbró las redes de los “sonorenses”.
Llegó el duelo del honor
El conjunto de Guerrero ganó todos sus encuentros del nacional |
Para su tercer encuentro el conjunto de Guerrero se enfrentó al Estado de México que venía de hilvanar 3 victorias contundentes (6-1 a Durango, 6-1 a Chiapas y 5-3 a Sonora), la oncena “guerrerense” se metió a la cancha con espíritu combativo ante un rival difícil, la cita fue el 5 de mayo, el publico estaba expectante sobre este encuentro.
La pelea fue incesante y no cesaba hasta que en una jugada por la banda Alejandro Mazón mandó un centro hasta el corazón del área chica, este fue rematado por Bolívar Mariano hacia la meta, esta bola parecía no entrar porque se atoraba con el lodo, Eligio Aparicio sin dudarlo se aventó a la pelota que prácticamente estaba dentro de la portería pero quiso asegurarse que se metiera hasta el fondo.
Los felicita el gobernador
Al término de esta victoria los seleccionados en el hotel Guizar lugar donde se concentraban recibieron la llamada telefónica de Raymundo Abarca Alarcón Gobernador de Guerrero en aquel entonces, la felicitación fue extensa y los exhortaba a seguir jugando con el mismo ímpetu que lo habían hecho desde su primer encuentro.
Se acercaron a la gloria
En su cuarto partido disputado el 6 de mayo se tuvieron que ver ante Durango, en esta los jóvenes explotaron su mejor recurso para finiquitar la victoria de 5-2, este resultado lo ponía a tiro del campeonato contaban con 8 puntos mientras que los “mexiquenses” estaban en 6, en su último cotejo estaban obligados a mínimo empatar para asegurar de una vez por todas el campeonato.
Guerrero campeón
El sábado 8 de mayo de 1965 los “guerrerenses” tenían una cita con el destino su último partido del torneo era enfrentar al local Chiapas, el Estado de México por su parte le hacía frente a Colima en busca de un milagro que les diera la corona por diferencia de goles, los muchachos de Guerrero no fallaron y se impusieron 5-1 para llegar a la gloria que fue celebrada con júbilo en muchos rincones del estado “sureño”.
![]() |
Guerrero ganó todos sus encuentros para llegar a diez puntos. |
Días de fiesta
Tras ganar su encuentro y regresar a casa con la gloria los jugadores tuvieron recibimiento como héroes (la edición 265 del periódico El Correo habló sobre esta historia), algunos municipios hicieron homenajes tal como sucedió el 12 de mayo de 1965 donde fueron recibidos en Taxco por el presidente municipal Luis Téllez Bustamante, por la tarde en la Hacienda San Juan de la ciudad colonial tuvieron una comida con el primer mandatario Guerrerense Raymundo Abarca.
En la imagen Fernando Rubí entrenador, el capitán Epifanio Brito y en cunclillas Jorge Román Pastrana cronista que llevó para la KEKF toda la actividad del nacional. |
Tras comer emprendieron el camino a Iguala para ser recibidos por su público, llegaron al Puente Colorado (junto a la Preparatoria 10) de ahí se subieron a un carro para irse por la calle Ruiz Cortines (hoy Bandera Nacional) tuvieron una leve entrevista en la XEKF y se encaminaron al auditorio municipal donde fueron recibidos por el alcalde municipal Gilberto Mora Lazos, recibieron reconocimientos y por la noche hicieron una cena.
El plantel de aquel campeonato
Daniel Abonza, Pedro García, Jesús Mazón, Felipe
Hernández, Alfonso Velázquez, Fermín Díaz, Francisco Chacón, Julio Cesar
Catalán, Andrés Solís, Bolívar Mariano, Romualdo García, Eligio Aparicio,
Alejandro Pichardo, Epifanio Brito, Felipe Brito, Alejandro Mazón, “chueco”
Pastrana, Carlos Lara, DT Fernando Rubín aux Gregorio Jaimes.
Comentarios
Publicar un comentario