LAS PRIMERAS FIESTAS FUTBOLERAS
-Los Estatales de fútbol sub-23 años en
Guerrero tuvieron 7 ediciones donde surgieron jugadores de calidad para
el estado “sureño”.
Su gestación
Inauguración del primer estatal interciudades 1966, el Dr. Raymundo Abarca Delgado gobernador de aquel entonces acudió a la inauguración.(foto cortesia Florencio Benítez).
Tras este logró la Asociación de fútbol
comandada por Medina Retana para afrontar el reto de clasificarse al
Nacional categoría “A” de 1966 del Sector Amateur ahora
serian selecciones de los municipios quienes buscarían un pase para
buscar la gloria nacional.
Iguala se lleva la primera
edición
En 1966 la selección de iguala se quedó con el primer campeonato (foto Florencio Benítez)
En el año de 1966 la ciudad de Iguala fue la primera sede del torneo, en esta recibió a los selectivos del estado para buscar el primer campeonato en disputa, los “locales” venían con la base del conjunto que se había coronado un año antes, en casa no fallaron y se quedaron con la corona que les dio el pase para disputar el nacional que se jugó en el mes de mayo, en esta una vez más hicieron buen papel al quedarse con el subcampeonato.
Se convierte en bicampeón
Iguala se convirtió en bicampeón del torneo aquel torneo jugad en Acapulco.La segunda edición disputada en 1967 la sede fue
para Acapulco, una vez más los jugadores igualtecos sacaron la enjundia para
quedarse con el campeonato tras sumar más puntos en el certamen, en el mes de
julio muchos de estos jugadores entraron al Deportivo Iguala en la naciente
Tercera División.
En 1968 la edición de Taxco se definiió en un duelo final contra Acapulco
Para el año de 1968 Taxco de Alarcón fue sede, la escuadra “jumilera” buscaba refrendar a toda costa su campeonato, en el camino se encontró con Acapulco, ambos empataron en puntos y tuvieron que definir al campeón en un juego extra para el día lunes, en este durante el tiempo regular empataron y definieron en penales, Taxco se impuso pero le encontraron alineación a jugadores cachirules, esto derivo que a la selección del “puerto” se le diera la corona.
Acapulco comenzó con una hegemonía
Los del "puerto" fueron dueños del torneo por tres años.
A partir de 1969 el conjunto de Acapulco fue amplio dominador en el estado de Guerrero con una generación de jugadores que portaron con orgullo la camiseta del “puerto”, en esta ocasión se llevaron los máximos honores en el torneo que organizo Chilpancingo, para 1970 ahora Altamirano fue la sede y una vez más se llevaron todo, en el año de 1971 Atoyac fue testigo de la cuarta corona para Acapulco en este torneo.
Acapulco selló su tricampeonato en 1971 tras jugarse el torneo en Atoyac. Se vuelve a coronar en casa
Iguala regresó a la corona en 1972 tras realizar un buen torneo.
Del 18 al 24 de febrero de 1972 se llevó a cabo la última edición, el estadio “Raymundo Abarca Delgado” acogió a selecciones como Iguala, UAG, Acapulco, Taxco, y por única ocasión tuvo presencia el CREN de Iguala, el arranque de iguala no fue el mejor y terminó empatado a un tanto con la universidad, este resultado obligaba a los dirigidos por Fermín “pelicano” Díaz a dar el extra para llegar a la corona jugando en casa.
Inauguración del segundo campeonato estatal 23 años 11 meses celebrado en Iguala (foto cortesia Florencio Benítez).Con el paso de las jornadas el equipo fue sacando
los resultados, en la recta final hubo dos que marcaron el rumbo de su corona,
en el penúltimo juego derrotaron a la oncena de Acapulco con parcial de 1-0,
para la última jornada el estadio de “madera” puso frente a frente a los
conjuntos de Iguala y Taxco, en este Arturo Rodríguez se vistió de héroe tras
anotar el 1-0 con que los “tamarinderos” fueron los últimos campeones de
este certamen.
Termina su historia
Luego de 7 ediciones el torneo llego a su fin para dar paso a los estatales Edad Libre.
Luego de este torneo disputado en febrero de 1972
la Asociación de fútbol toma la decisión de arrancar en el mes de
octubre el campeonato Estatal Edad Libre, las constantes protestas por
dudar de la edad en algunos jugadores por fin terminaría, lo que sí mantuvieron
respetando es que jugadores exprofesionales no podían ver actividad.
El público recuerda esos torneos con gran
cariño ya que significaron el inicio de una fiesta futbolera que tomó un
pequeño cambio para seguir dándole vida al futbol “sureño”.
Comentarios
Publicar un comentario